The National Endowment for the Humanities

Las hierbas eran lo que mantenía la tierra unida, lo que evitaba que se deteriorara hasta convertirse en un auténtico desierto. Sus enmarañadas raíces mantenían la capa superior del suelo en su sitio, impidiendo que se desprendiera y dejara al descubierto la densa capa de tierra dura que había debajo. Pero tanta tierra rica, dejada a merced de la naturaleza, es difícil de resistir. A finales de la década de los noventa y a lo largo de los años veinte, la hierba se desenterró y se aró, y la tierra removida se plantó con trigo, un cultivo en auge en aquella época. Era, como dijo Oliver Edwin Baker de la Oficina de Economía Agrícola en 1923, «la última frontera de la agricultura»: desbrozar las antiguas llanuras por un dólar, y había muchos interesados.

Lo que siguió, sin embargo, cuando se produjo una sequía de una década en 1931, se interpretó como algo bíblico: un nexo de plagas dignas del Antiguo Testamento que dejó a la gente de las llanuras preguntándose si Dios había abandonado su país, renegando vengativamente de la promesa de dominio del hombre. El suelo aflojado, ahora seco y libre para soplar con los vientos, se convirtió en enormes tormentas de polvo que asfixiaron al ganado y enfermaron a los niños; hubo enjambres de plagas -conejos y saltamontes- que consumieron todo lo que era mínimamente comestible a su paso; y, por supuesto, sin lluvia, no creció absolutamente nada. Sin pastos, la tierra estaba destrozada, no sólo no se podía cultivar, sino que era brutalmente inhóspita, con ventiscas de tierra que podían azotar y matar. Para protegerse los ojos y los pulmones, la gente llevaba máscaras que les hacían parecer que pertenecían a un campo de batalla de la Primera Guerra Mundial. Para proteger sus campos (si tenían la suerte de cultivar algo), los rociaban con cianuro. Para alimentar a sus hijos, vendían su ganado hambriento al gobierno por un dólar por cabeza y veían cómo lo destruían. Para controlar a los conejos, organizaban picnics comunitarios que culminaban en sangrientas matanzas a garrotazos, dejando los cadáveres en montones. Este era, a grandes rasgos, el extraño y autodesconocido mundo del Dust Bowl, una zona cambiante de catástrofes (definida por los condados de la región que más sufrían en un momento dado) tan arrolladora y destructiva que resulta difícil de describir, si no de creer. También es el mundo del último documental de Ken Burns.

Dust Bowl es «una película de Ken Burns» en lo que ahora podría llamarse el sentido tradicional, es decir, una obra de no ficción cinematográfica bellamente elaborada, latitudinal y, como mínimo, con aspiraciones de ser definitiva, que encaja perfectamente en la obra anterior del documentalista. Al igual que Baseball, Jazz, The Civil War o cualquier otra obra de la larga filmografía de Burns, tiene la sensación de ser una historia propiamente dicha. Hay fotografías antiguas y material granulado; relatos contemporáneos extraídos de revistas, periódicos y correspondencia; y un pequeño grupo de tertulianos (la mayoría de ellos profesores), todo ello unido a la perfección, como si el pasado y sus desechos estuvieran listos para la pantalla. Sin embargo, a pesar de la recopilación de archivos y la cuidadosa erudición que la convierten en la quintaesencia de Burns, Dust Bowl es también, en su esencia y en su aspecto más convincente, un tipo de animal sutilmente diferente de los que le precedieron. Los rasgos distintivos del estilo de Burns no constituyen tanto la base de la película como sus contrafuertes, los materiales necesarios pero inequívocamente periféricos que dan forma y lugar a las crudas historias de sus verdaderos protagonistas: unos cuantos hombres y mujeres que, hace más de setenta años, siendo niños y niñas, fueron testigos de primera mano del peor desastre ecológico provocado por el hombre en la historia de Estados Unidos. Aprovechando sus recuerdos de la infancia, la visión de Burns de los sucios años treinta se aleja ligeramente de la sensación de autoridad que sus espectadores esperan y adquiere la calidad inquietante de una pesadilla recordada: visceral pero vaga, fragmentada y, a veces, casi irreal.

Es un enfoque totalmente apropiado para los terrores del Dust Bowl. Considérese: ¿Qué aspecto tienen trescientos cincuenta millones de toneladas de tierra transportada por el aire, levantada por vientos de sesenta millas por hora y crepitando con electricidad? ¿Qué se siente al ver llegar esa nube? ¿Ser atrapado por su furia abrasiva y cegadora? Las mediciones y los datos meteorológicos, las películas y las fotografías, incluso los informes de los testigos presenciales, sólo pueden sugerir algo, y Burns, hábil narrador como es, lo sabe. Sabe que, de los recursos que tiene a su disposición, es el punto de vista del niño, un enfoque ingenuo y conmovedor en la llamada imagen pequeña, el detalle aparentemente misceláneo que da expresión mágicamente a lo que es insondable más allá de él. Cuando, en la película, Robert «Boots» McCoy recuerda la primera gran tormenta de polvo que asoló las llanuras, no es su descripción de la ventisca negra en sí lo que le resulta familiar («era como la medianoche en pleno día», dice, «como la medianoche sin estrellas»), sino la viñeta con la que concluye la experiencia de tener una cordillera de tierra que lo envuelve todo: «Mamá rezaría por ello, ya sabes. Y nosotros, los niños» -se refiere a él y a su hermana mayor- «éramos pequeños. Y nos mantuvimos muy cerca de mamá, te lo puedo garantizar». Ningún hecho o artefacto podría hacer que la tormenta fuera más visible, más real, para el espectador que el acto de imaginación comprensiva que se necesita para conjurar una imagen de este caballero mayor con bigote cuando era un niño, acurrucado contra su madre rezando mientras la suciedad oscura arrasaba su casa. Es una imagen que se queda grabada. Y se mantiene porque hace que la masa de la tormenta sea íntimamente inteligible.

Una y otra vez, los supervivientes entrevistados en Dust Bowl nos recuerdan que fueron testigos de los duros tiempos de las llanuras cuando eran niños, no conociendo nada más que «un mundo marrón», como dice uno de ellos, e intentando, lo mejor que pudieron, dar sentido a las abrumadoras dificultades, el dolor y el coraje que les rodeaban. Las angustias de los adultos persisten en los bordes de sus recuerdos -cosechas fallidas, embargos, la posibilidad de morir de hambre, la vergüenza del alivio, la huida del suicidio-, pero esos no eran los tipos de problemas que, en aquel entonces, estaban preparados para procesar completamente. Lo que recuerdan son fragmentos evocadores de esa realidad. Recuerdan cuando papá mató al ternero de la familia (el padre sabía que los niños necesitaban la leche de su madre para seguir vivos), y la dura tarea de pisar cardos (el único alimento que quedaba para alimentar al ganado), y la visión de un sol rojo por la mañana, que, según el padre, auguraba un «mal día» (es decir, tiempo de tormenta de polvo). El hecho de que sus versiones de los acontecimientos sean recuerdos de la infancia no les resta valor histórico. Es sólo una historia diferente, metonímica y, situada en el contexto que Burns y sus estudiosos proporcionan, aún más poderosa por ello.

No se equivoquen: La película no esquiva los temas difíciles. Los niños del Dust Bowl vieron cosas que nadie, independientemente de su edad, debería ver. Y son tan capaces como cualquier testigo de contar esas cosas con una franqueza devastadora. Calvin Crabill, por ejemplo, vio en acción el plan del gobierno de Estados Unidos para estabilizar el precio de la carne de vacuno (la Depresión también estaba en marcha) y echar una mano a los agricultores de las Llanuras: Comprar rebaños demacrados y sin valor y matarlos. «Lo que hicieron», dice, «fue coger una excavadora y hacer una zanja gigantesca, una zanja gigantesca, y meter todo el ganado allí. Y luego había hombres arriba con rifles, yo diría que tal vez diez o veinte hombres con rifles, y dispararon al ganado». La matanza se representa en la película con el sonido de los disparos. «Nunca olvidaré», continúa, «que estaba allí de pie siendo un niño pequeño. Tenía probablemente ocho o nueve años cuando empezaron a disparar a ese ganado. Es un espectáculo que, hasta el día de hoy, una persona normal no podría soportar. Pero, como niño, fue muy duro, porque ese era nuestro ganado».

Y el momento más conmovedor de la película lo protagoniza Floyd Coen, cuya hermana pequeña, al igual que otros cientos de personas, sucumbió a lo que los médicos de la época llamaban «neumonía por polvo», una enfermedad respiratoria causada por las diminutas partículas inorgánicas del polvo arrastrado por el viento. La niña murió en una de las habitaciones de la casa de la familia, cuenta a la cámara, mientras él yacía enfermo de la misma enfermedad en la otra. El médico sacó el cuerpo de la niña en una hoja de mesa, para que todos lo vieran por última vez, antes de llevarlo al depósito de cadáveres. «Eso fue lo más duro para mí», dice Coen, «y todavía lo es. Era una cosita tan perfecta». El rostro del hombre registra una emoción tan fresca al recordarlo que es difícil de observar.

Pero lo observamos. Porque, en el gran esquema de la película de Burns, es sólo un parpadeo y luego desaparece: el suficiente patetismo para registrar las consecuencias humanas de la destrucción de las praderas, pero no lo suficiente como para parecer una especie de acusación excesivamente apasionada de aquellos que, por ignorancia o codicia o arrogancia, hicieron la destrucción real. Los relatos de estos niños argumentan conmovedoramente (aunque sólo implícitamente) que las llanuras deberían haberse dejado como una profusión de hierba; si así fuera, crecer en ellas habría sido menos difícil, menos doloroso. Pero los niños no tuvieron culpa de ese error. Y su sufrimiento irreprochable los convierte en un símbolo resonante de los sufrimientos irreprochables que podrían venir después de ellos. Ahí es precisamente donde Burns termina su recorrido de cuatro horas: con una preocupación (no del todo una advertencia) sobre el futuro de las llanuras, una preocupación que viene con su propia y breve historia y que tiende un puente entre los sucios años treinta y la actualidad.

Los esfuerzos del New Deal para la conservación del suelo recuperaron la tierra. Cuando volvieron las lluvias en el 39, y las tormentas de polvo empezaron a calmarse, los agricultores de las llanuras recurrieron al acuífero de Ogallala, la capa freática de 174.000 millas cuadradas que hay bajo ellos, para satisfacer las necesidades de sus cultivos. En una región con tan poca lluvia y tan poco fiable, tenía sentido: Toda el agua que podían pedir estaba allí mismo, bajo sus pies, y la tecnología para obtenerla era por fin asequible. Los pozos empezaron a surgir por todas partes, algunos alimentando cultivos que requerían más humedad que el trigo perdido sólo una o dos décadas antes. Lo que parecía una buena idea en aquel momento «fue el principio de una mala idea», dijo un veterano al final de la película. El Ogallala se recarga, pero lentamente, capturando sólo de 0,024 a 6 pulgadas por año, dependiendo de la zona específica en cuestión: demasiado lentamente para mantener la demanda de los pozos de riego, que ahora se cuentan por cientos de miles. Es difícil saber cuánta agua contiene el acuífero, pero su volumen se ha reducido drásticamente desde 1950. Al ritmo actual de agotamiento, el acuífero podría agotarse en algún momento. Y cuando eso ocurra, las llanuras, la gente que vive allí y sus hijos podrían enfrentarse a la posibilidad de otro Dust Bowl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.