Explicador: los dioses detrás de los días de la semana

Los orígenes de nuestros días de la semana se encuentran en los romanos. Los romanos llamaban a sus días de la semana como los planetas, que a su vez recibían el nombre de los dioses romanos:

  • dies Solis «el día del sol (entonces considerado un planeta)»
  • dies Lunae «el día de la luna»
  • dies Martis «el día de Marte»
  • muere Mercurii, «el día de Mercurio»
  • muere Iovis, «el día de Júpiter»
  • muere Veneris, «el día de Venus»
  • muere Saturni «el día de Saturno»

Cuando los pueblos de habla germánica de Europa occidental adoptaron la semana de siete días, lo que ocurrió probablemente en los primeros siglos de la era cristiana, nombraron sus días con los nombres de aquellos de sus propios dioses que más se acercaban en atributos y carácter a las deidades romanas.

Fue uno de esos pueblos, los anglosajones, el que llevó sus dioses y su lengua (lo que sería el inglés) a las Islas Británicas durante los siglos V y VI d.C.

Hendrik Goltzius, Mercurio, óleo sobre lienzo (1611). Wikimedia Commons

En inglés, el sábado, el domingo y el lunes llevan el nombre de Saturno, el sol y la luna, respectivamente, siguiendo el latín.

Los cuatro días restantes (martes, miércoles, jueves y viernes) llevan el nombre de dioses que los anglosajones probablemente adoraban antes de emigrar a Inglaterra y durante el breve periodo de tiempo antes de convertirse al cristianismo después.

El martes lleva el nombre del dios Tiw, del que se sabe relativamente poco. Tiw estaba probablemente asociado a la guerra, al igual que el dios romano Marte.

El miércoles lleva el nombre del dios Woden, que guarda paralelismo con el dios romano Mercurio, probablemente porque ambos dioses compartían los atributos de la elocuencia, la capacidad de viajar y la tutela de los muertos.

El jueves es el día de Thunor, o, para dar a la palabra su forma en inglés antiguo, Thunresdæg «el día del Trueno». Esto se sitúa al lado del dies Iovis latino, el día de Jove o Júpiter. Ambos dioses están asociados al trueno en sus respectivas mitologías.

Puede que se reconozca aquí una similitud con el nombre del famoso dios nórdico Thor. Esto puede ser más que una coincidencia. Los vikingos llegaron a Inglaterra en el siglo IX, trayendo consigo sus propios dioses, muy similares. Los anglosajones ya eran cristianos en esa época, pero es posible que reconocieran la similitud entre el nombre de la deidad de sus antepasados, Thunor, y el del dios nórdico. No lo sabemos, pero la palabra Thor sí aparece en textos escritos de la época.

Chris Hemsworth como el famoso dios nórdico Thor en la película homónima de 2011. IMDB

El viernes es el único día de la semana que lleva el nombre de una deidad femenina, Frig, que apenas se menciona en ningún otro lugar del inglés primitivo. Sin embargo, el nombre aparece como un sustantivo común que significa «amor, afecto» en la poesía. Por eso se eligió Frig para emparejarlo con la deidad romana Venus, que también se asociaba con el amor y el sexo, y se conmemoraba en el nombre latino del viernes.

De dioses y días de la semana

El concepto de semana, es decir, un ciclo de siete días numerados o con nombre, con uno de ellos (normalmente el domingo o el lunes) fijado como el primero, se asoció originalmente probablemente con el calendario judío. Esto se complicó por el hecho de que la Europa medieval temprana heredó su idea de la semana de la Roma imperial, a través de la iglesia cristiana.

En el cristianismo primitivo, el cálculo del tiempo era crucial para la correcta celebración de las fiestas y los días festivos de la iglesia, especialmente la variable fiesta de la Pascua.

Encontramos nombres de días similares al inglés en lenguas europeas relacionadas, como el holandés, el alemán y todas las lenguas escandinavas o nórdicas. Dioses con nombres comparables, como Tyr, Othinn, Thor y Frigg, eran ciertamente conocidos por los escandinavos y dieron sus nombres a los días de la semana en las lenguas escandinavas (compárese el danés moderno tisdag, onsdag, torsdag, fredag).

Los nombres latinos de los días de la semana, y los dioses romanos que les dieron nombre, aún perduran en todas las lenguas romances europeas, como el francés, el español y el italiano. Si pensamos en los días franceses lundi, mardi, mercredi, jeudi y vendredi, por ejemplo, encontraremos escondidos tras ellos los latinos Luna, Mars, Mercurius, Iovis y Venus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.