19.2B: Distribución de los vasos linfáticos

Flujo a través de los vasos linfáticos

Los vasos linfáticos comienzan con la recogida de líquido linfático del líquido intersticial. Este fluido es principalmente agua del plasma que se filtra en el espacio intersticial de los tejidos debido a las fuerzas de presión ejercidas por los capilares (presión hidrostática) o a través de las fuerzas osmóticas de las proteínas (presión osmótica). Cuando la presión para el líquido intersticial en el espacio intersticial se hace lo suficientemente grande, se filtra hacia los capilares linfáticos, que son el lugar de recogida del líquido linfático.

Al igual que los capilares cardiovasculares, los capilares linfáticos están bien distribuidos por la mayoría de los tejidos del cuerpo, aunque están ausentes en su mayoría en los tejidos óseos o del sistema nervioso. En comparación con los capilares cardiovasculares, los capilares linfáticos son más grandes, están distribuidos por todos los tejidos conectivos y tienen una vía muerta que impide completamente el reflujo de la linfa. Esto significa que el sistema linfático es un sistema abierto con un flujo lineal, mientras que el sistema cardiovascular es un sistema cerrado con un verdadero flujo circular.

La linfa fluye en una dirección hacia el corazón. Los vasos linfáticos se hacen más grandes, con músculo liso y válvulas mejor desarrolladas para mantener el avance de la linfa a pesar de la baja presión y adventicia para sostener los vasos linfáticos. A medida que los vasos linfáticos aumentan de tamaño, su función pasa de recoger el líquido de los tejidos a impulsar el líquido hacia delante. Los ganglios linfáticos que se encuentran más cerca del corazón filtran el líquido linfático antes de devolverlo a la circulación venosa a través de uno de los dos conductos linfáticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.